top of page

Carlos Sinto

“Nervioso, muy nervioso por pasar a declamar frente a mucha gente, pero

sé que puedo hacerlo”.

Sarah Cifuentes

“Me siento un poco nerviosa porque es la primera vez que voy a pasar en frente de todo el colegio, pero es una experiencia muy bonita y espero que todo salga bien”.

Pablo Reyes

“Me siento muy orgulloso por estar poniendo en alto el nombre de San Agustín y espero hacerlo con todo el esfuerzo y ánimo que tengo”.

Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros”.
                           - San Agustín

Juan Pablo Cabrera

“Confundido, ¡Muy confundido!, siento que lo hice bien, pero no me merecía estar aquí, pero gracias a Dios lo estoy y hay que seguir adelante”.

André Duarte

“Pues la verdad estoy muy emocionado y nervioso porque me puedo confundir, pero quiero hacer lo mejor”.

Natalie  Morales

“Feliz pero al mismo tiempo nerviosa porque es la primera vez que paso en frente de toda secundaria”.

AGUSTINIANA

SEMANA

Cuentos, novelas, dramas, fábulas, tragedias… ¡Qué amplio y hermoso es el mundo de la literatura! Aquel arte que nos hace adentrarnos en mundos y aventuras nuevos, ajenos a la realidad que percibimos con los sentidos y completamente inmersos en cada palabra, cada punto y cada coma por los que corre nuestra vista a medida que el pulso se acelera;  nadie como San Agustín para ejemplificarlo, ávido erudito y lector apasionado, siempre en su búsqueda de la verdad. Es por ello que en su semana honorífica nos enorgullece dedicar un día a este matiz de su vida, con un concurso en el que los estudiantes declamaron llenos de sentimiento las obras escritas por él, tanto como aquellas dedicadas al Águila de Hipona.

Antes de comenzar hablamos con algunos participantes para conocer sus emociones antes de subir al escenario a dedicar sus palabras y ademanes a nuestro santo patrono:

Espero la participación de todos y sobre todo la emoción y la entrega en todo momento, para recitar bien sus poemas y poder participar en  la clausura de la Semana Agustiniana.

Complementando, entrevistamos a la Jefe del área de español, Licda. Patricia Segura de Per, quién fue un elemento importante en el desarrollo del concurso:

¿Qué espera de esta actividad y de los estudiantes?

San Agustín

Literato

¿Cómo te sientes por haber llegado a esta etapa del concurso de declamación?

Alejandro Azurdia

“Nervioso y un poco asustado, impactado por la experiencia… ¡No me acuerdo de cuando pasé!”.

Santiago Aragón

“Me siento alegre, feliz y me sentí un poco nervioso por haber pasado al escenario pero después todo bien”.

Nuestro patrono es conocido ampliamente por sus contribuciones a las ciencias humanísticas como la literatura y filosofía, siendo un consagrado orador que dejó obras maestras como sus “Confesiones” y que aún después de su muerte siguió inspirando a escritores a lo largo y ancho del globo, sabiendo esto, nos emociona honrarlo y recordarlo dándole vida a su producción poética.

¿Y cómo resultó el evento? Pues esto nos dijeron los participantes más jóvenes:

¿Cómo te sientes con esta experiencia?

Un sentimiento solemne inundó el ambiente del auditorio durante el concurso, mientras con euforia resonaban las palabras de nuestros compañeros en las paredes, como sí el mismo San Agustín nos transmitiese a través de ellos aquellos mensajes llenos de compasión que lo caracterizaron, recordándonos que la palabra escrita no conoce límites temporales ni físicos.

Reportera: Ximena Aguilar 

Fotografías: Sofía Aznar

22 de agosto, 2016
bottom of page